Una nota crédito, disminuye el valor de una factura. Normalmente, porque faltó mercancía en la entrega; pero también por otras razones que hacen que el cliente deba pagar menos.
Asume una nota crédito, como una factura al revés. Es decir, como si el cliente le facturara al facturador.
Por ejemplo: En la factura dice 100 papas a 100 pesos = 10.000; pero al momento de la entrega, se recibieron 95 papas en buen estado y las cinco papas faltantes, no las pagará el cliente.
Se debe hacer una nota crédito por un valor de 500.
La línea de la nota crédito quedaría
5 - papas - 100 - 500
cantidad - articulo - precio- total.
Es como una factura en sentido contrario.
Se debe tener en cuenta, los impuestos y demás.